¿Por qué somos vagos?
- FrankenBlogger
- 26 abr 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 28 jun 2019

Seguro que muchas veces te has planteado ir al gimnasio o salir a correr, pero te has quedado en casa porque eras incapaz de levantarte para ir. Si tú también eres como yo y te da pereza hasta leer este post, no te rindas, ¡aprenderás el porqué de tu vagancia!
Un estudio de la Universidad de Columbia Británica de Canadá sugiere que el problema está en nuestro cerebro, el cual prefiere quedarse tirado en el sofá antes que hacer ejercicio.
¿A qué se debe nuestra vagancia?
Nuestro cerebro prefiere las actividades sedentarias. Esto proviene de la evolución del ser humano, ya que, según afirma Boisgontier, el autor principal de este estudio: "La conservación de la energía ha sido esencial para la supervivencia de los humanos, ya que nos permitió ser más eficientes en la búsqueda de alimentos y refugio, competir por parejas sexuales y evitar depredadores”.

¿Quieres saber cómo se hizo el estudio?
Boisgontier y sus amigos reclutaron a un grupo de chavales y los pusieron en un sofá junto con un ordenador, el paraíso para muchos.
Después de colocarles unos electrodos en la cabeza para ver las respuestas de sus cerebros, les dieron el control de un avatar, el cual debían de dirigir hacia pequeñas imágenes que representaban actividad física o inactividad física.
En el estudio se pudo ver cómo los participantes se movían más rápidamente hacia las imágenes activas que a las inactivas, pero al ver las lecturas de su actividad cerebral, se veía cómo el ir hacia las imágenes activas correspondía a un mayor funcionamiento cerebral.
Según Boigontier: "Estos resultados sugieren que nuestro cerebro se siente atraído innatamente por conductas sedentarias".
¿Y a los que nos cuesta levantarnos de cama?
Los científicos de la Universidad de Swansea, en Reino Unido, demostraron que muchas veces nuestro cerebro evita consumir energía por si nos hace falta después.
Estos científicos también demostraron que las personas que les cuesta empezar el día es por culpa de los niveles de ácido ribonucleico, que es lo que indica cómo de activa es una persona.
Si eres de esas personas que son muy vagos y buscan hacer algo productivo con su vida, tenemos la mejor solución para ti. En lugar de recomendarte consejos que ya conoces como descansar bien o imponerse horarios, te recomendamos la mejor solución, la terapia Gestalt.

La solución perfecta, la Terapia Gestalt
Con la terapia Gestalt Coruña no solo conseguiremos tratar problemas, sino desarrollar el potencial humano.
Hace más referencia a lo que nos está ocurriendo en el presente que al pasado. Con esta terapia aprenderás a prestar más atención a los impactos emocionales, a los pequeños detalles y a cómo actuamos.
Con la terapia Gestalt nos convertiremos en personas más conscientes, con capacidad de llevar la vida que realmente queremos. Recobraremos la creatividad que teníamos hace años y nos conoceremos mejor a nosotros mismos y al resto.

Commenti